HOMENAJE A JOS? M? ?LVAREZ GALV?N
?
PorRam?n Luque S?nchez
?(Art?culo aparecido en la revists PL?YADE n? 17)
La poes?a gaditana sigue de luto.? Si en el pasado n?mero de nuestra revistarend?amos un c?lido y sentido homenaje a M" Felisa S?nchez, y en elanterior a Gabriel Romero, en ?ste lo hacemos con Jos? M" ?lvarez Calvan,escritor de C?diz tambi?n recientemente fallecido. Los tres compartieroniguales caracter?sticas: escribieron poes?a; fueron grandes seres humanos, deesos con los que te cruzas en la vida y dejan una imborrable huella de bondaden el alma; y los tres estuvieron?ligados a esta publicaci?n. Los dos primeros como miembros activos de latertulia y Jos? M? como colaborador habitual de la misma.
?
Elfallecimiento de ?lvarez Galv?n motiv? que el Ateneo deC?diz dedicara una de sus tertulias literarias a glosar la figura y obra delpoeta. Fue el pasado 18 de octubre, bajo una noche de viento y lluvia,circunstancias que no impidieron el que un grupo de amigos y amantes de laliteratura se encontrasen en la calle Ancha, n" 20 (sede del Ateneo). Lesacompa?? la familia del homenajeado, que dio con su presencia una mayoremotividad a un acto que estuvo cargado de emoci?n y de re?cuerdos.
?
Presidieron elevento Diego S?nchez del Real y Juan Antonio Mac?as,que hicie?ron una bella semblanza de su persona as? como de las caracter?sticasde su poe?s?a. Despu?s, el acto se abri? a los all? presentes que quisieronintervenir. Por el estrado fueron desfilando varias personas. ?lvarez Calvan sehizo presente con el revolotear de sus versos. Su poes?a, llena de resonanciascl?sicas, tuvo otra vez el poderoso efecto de hacer so?ar al coraz?n de losall? reunidos.
IntervinieronManolo P?rez Casaux y Sol Ruiz que le dedicaron sendossonetos. Ambos, escritos para ?l con motivo de su fallecimiento: sin duda unaexquisita de?dicatoria. Continuaron Amelia Retamero, Loli ?lvarez, FelicianoGil y el que firma esta cr?nica. Se habl? de su personalidad, era un t?midoentra?able, y de su facili?dad para caer bien, para llegar a la gente. Tambi?nde su voz, era uno de esos es?casos recitadores capaces de hacer estremecer aun auditorio con una vocalizaci?n precisa y con una entonaci?n vibrante yr?tmica. La aprendi? durante su juventud, pues fue durante muchos a?osapuntador en un teatro de C?diz. All? adquiri? una indudable facilidad para lapalabra hablada (s?lo por o?rlo daba gusto conversar con ?l) y el conocimientoprofundo de sus recursos y de su magia.
?
Tambi?n,c?mo no, se leyeron sus versos. Esos "encajes po?ticos?,? como ?l los defini? al titular as? uno de suspoemarios. Seguramente (all? se lleg? a esa conclu?si?n), ?lvarez Galvanhubiese tenido una mayor trascendencia literaria de haber nacido unas d?cadasantes, o de haberse animado a escribir en su juventud (fue un autor tard?o).Sus versos, muchas veces poco valorados por las tendencias literarias actuales,est?n rebosantes de una gran belleza formal y de una l?rica sonoridad, como sifuesen arias de una rom?ntica ?pera. Domin? con gran maestr?a el sone?to, lad?cima y el romance, estrofas tan integradas en la poes?a espa?ola. Fue, sinduda, heredero de nuestro Siglo de Oro, en cuyas letras debi? beber. Jos? Mar?ano se fue todo ?l al morir, aqu? dej? sus libros y su ejemplo de vida honesta yclara para ?trascenderlo, paraque su huella siga perdurando en el coraz?n de los que lo conocieron o puedan leerlo en el futuro. Latertulia termin? con un animado coloquio en el queintervinieron los hijos y familiares del homenajeado, que contaron aspectos?ntimos de su vida. Fue una velada emotiva y conmovedora. As? era ?l. D.E.P.
?
Reproduzco aqu? el poema que abre sus ?ENCAJESPO?TICOS?
?
EN LA PAZ DEL HOGAR
????????????????????????????????????????? Ella
?
Sentada frente a m?,r?e, reposa,
con las manos cruzadas, sin destino.
La mirada de un brillo cristalino
y su gesto tenaz como una diosa.
?
Dormit?porque el sol fue mariposa
que lib? su dolor lento, cansino.
En los labios un rictus diamantino
y en el alma su luz pura de esposa.
?
La mirada se pierde en el vac?o
como avara expresi?n de un nuevo mundo
que consuela sin tregua su pasado.
?
En sus manos la cruz del desaf?o,
en el pecho el amor,bello, profundo
y esa fe que ante Diossiempre ha so?ado.
Tags: José Mª älvarez Galván, Poesia, Cádiz