BICENTENARIODE SAN FERNANDO:
MISADEL ESP?RITU SANTO
24de Septiembre de 2010
Ram?nLuque S?nchez
?
La ma?ana apareci?radiante despu?s de un d?a gris. La ocasi?n lo requer?a. Se celebraba el doscientosaniversario del nacimiento del parlamentarismo moderno en Espa?a yconsiguientemente de la democracia. Todo empez? igual que un ya lejano 24 deseptiembre de mil ochocientos diez, con una misa dedicada al Esp?ritu Santo enla Iglesia Mayor de San Pedro y San Pablo de San Fernando. Fue para que elEsp?ritu de Dios iluminara a los se?ores diputados en sus decisiones. Para estaocasi?n estaban invitados los presidentes del Congreso y del Senado, D, Jos?Bono y D. Javier Rojo respectivamente. A la entrada, por invitaci?n, se nospidi? ense?ar? m?viles y otros objetosmet?licos. Imprescindibles medidas de seguridad en estos tiempos que corren. Pocoa poco fueron entrado los m?sicos, que dar?an con las notas de sus instrumentosel color y la solemnidad que la ocasi?n requer?a; la Coral de San Fernando-entre cuyos miembros est? mi hija Pilar, que canta como los ?ngeles-, paraenvolvernos con sus voces en un intento de hacer palpable lo sagrado; y,finalmente, el grupo de actores que dirigidos por D. Manuel Foncubierta dar?anvida al celeb?rrimo cuadro de Casado del Alisal. Poco despu?s accedieron alrecinto religioso el Sr. Alcalde junto con el resto de autoridades. Al presidentedel Congreso, que tanto se ha implicado en este acontecimiento, se le ve?afeliz.
La Iglesia Mayor, lugaren el que empez? en Espa?a esta aventura llamada libertad, estaba luminosa.Reci?n remozada para este segundo bicentenario, los colores que la cubren parecendarle vida propia. Presid?an la celebraci?n el cardenal de Sevilla, Monse?orCarlos Amigo, y el obispo de Cadiz y Ceuta, D. Antonio Ceballos. Antes deempezar la misa votiva del Esp?ritu Santo, los concelebrantes, acompa?ados deuna gran n?mero de sacerdotes y di?conos, procesionaron por el pasillo centraldel templo. Fue un momento precioso.
?La coral dejo o?r sus voces, cantaban el ?Canticorum Iubilo? de G.F. Ha?ndel. Un estremecimientorecorr?a a los presentes cuando? Monse?orAmigo proclam?. ?La paz est? con vosotros?. Despu?s D. Antonio Ceballos record?los momentos hist?ricos que est?bamos conmemorando.
La misa fuetranscurriendo entre ritos y m?sica religiosa. Fue inevitable que algunas vecesla imaginaci?n volara al ayer tratando de sentir esa emoci?n que debi? embargara los diputados que se reunieron en la Real Isla de Le?n. La primera lectura,casi recitada por D. Manuel Mar?a de Bernando, alcalde de San Fernando, ?vers? sobre los Hechos de los Ap?stoles, 2,1-11. Trataba del d?a de Pentecost?s y como el Esp?ritu Santo a trav?s de unas llamaradasinfundi? a los ap?stoles el don de hablar las distintas lenguas del mundo. Monse?orAmigo tiene un hermosa voz, imagino que modelada por muchas d?cadas de p?lpito.Emociona o?rlo hablar, su palabra transmite un tono de sosegada sabidur?areservada a muy pocos. En su homil?a trat? de la importancia de losacontecimientos hist?ricos que est?bamos rememorando. Hizo hincapi? en queaquellos diputados actuaron siempre bajo la luz de la iglesia. Es verdad,muchos de ellos eran cl?rigos, y los que no, creyentes en su inmensa mayor?a.Bajo la ?rbita de la Iglesia Cat?lica actuaron siempre. Olvid? Monse?or Amigo los roces que surgieron dentro del seno de ?las Cortes por temas tan espinosos como el dela Santa Inquisici?n.
Los c?nticos, la m?sica,las palabras? Todo glorificaba la importancia de la Gracia de Dios, que se derramasobre los hombres para iluminarlos. A ?l se encomendaron los se?ores diputadoshace ya doscientos a?os.
El acto religioso termin?con la lectura por el Sr. Obispo de C?diz, D. Antonio Ceballos, de un mensajeenviado por su Santidad a trav?s del nuncio papal en Espa?a.
El acontecimiento tuvode todo. La Iglesia sabe revestir de sublime belleza todos los actos en los queparticipa. Los c?nticos del coro emocionaron. Tambi?n la m?sica de la Orquestade Cuerdas del Conservatorio Profesional de M?sica de C?rdoba. Las voces de losoficiantes no desmerecieron. Me gust? la homil?a de Monse?or Carlos Amigo, su apelaci?na los valores democr?ticos. Coment? la importancia de recordar el pasado, derememorar los grandes hechos de la historia, pero sin olvidar el futuro quetenemos por delante. Las glorias del ayer nunca dieron de comer.
Finalizado el actoreligioso se procedi? a la dramatizaci?n del cuadro de Jos? Casado del Alisal: ?Juramentode los Diputados?. Mientras se interpretaba la historia, sonaba el ?Te Deum? de J. B. Vanhal. Otro trozo dehistoria, en este caso musical. Atron? el templo el ?S?, juramos? que emitieronesos ciudadanos de la Isla ataviados con trajes de ?poca para la ocasi?n. Uncuadro para el recuerdo, un juramento de adhesi?n a los valores democr?ticospara la eternidad.
Tags: Cortes de la Isla de León, Bicentenario, Cortes de Cádiz, 24 septiembre 1810, Misa Espíritu Santo, San Fernando