S?bado, 11 de abril de 2020
Publicado por PoetaRamon @ 12:53  | Poes?a
Comentarios (0)  | Enviar

(Imagen de la Cofradía de San Juan Evangelista de Mengíbar)

 

SEMANA SANTA EN MENGIÍBAR:

DÉCIMAS A LA PASIÓN

 

Ramón Luque Sánchez

 HOMENAJE A LA SEMANA SANTA DE MÉNGÍBAR (Jaén)


DOMINGO DE RAMOS

     I

Con qué inocente ilusión

ese domingo iba a misa,

me empujaba una sonrisa

y una ingenua devoción.

La solemne procesión

de las palmas anunciaba

siete días de oración;

pero yo sólo pensaba

en trenzar palmas con fe…

¡Esa torre sigue en pie!

 

     II

CRISTO EN SU ENTRADA EN JERUSALÉN

Como otra Jerusalén

está Mengíbar de fiesta,

solemnemente dispuesta

a recibir a su Bien.

Es Jesús, el de Belén,

montado en la borriquita

que entre palmas nos visita

para anunciar su Pasión.

Su mensaje es de perdón;

las almas puras se agitan.


 

EL SEÑOR DE LAS LLUVIAS

Y LA VIRGEN DE LA AMARGURA

     I

Miércoles santo. El Señor

de las Lluvias procesiona

por Mengíbar, emociona

el paso del cargador.

No pesa el trono de Dios

cuando sube la Avenida,

su cruz da la bienvenida

al creyente,  su Pasión

le lleva a la reflexión…

La fe brota florecida.

 

     II

La Virgen de la Amargura

lo está esperando en la esquina,

lleva clavada una espina

de incomprensión que fractura

su entereza… ¡Qué dulzura

cuando se le acerca el Hijo!

La cruz es llaga y cobijo

donde acuden sus temores.

La Virgen de los Dolores

es del encuentro testigo.

 

LA ORACIÓN EN EL HUERTO

El cielo está atribulado,

triste y aciaga es la hora,

negra noche, hoy la aurora

de esperanzas se ha olvidado.

Un rezo tira el cercado

de la angustia, es el Señor

que bebe el cáliz de Amor

que un ángel de Dios le ofrece.

Tiembla el olivo y florece

de redención y fervor.

 

CRISTO AMARRADO A LA COLUMNA

Es su espalda un manuscrito

de callado sufrimiento,

del dolor es monumento

la columna de granito:

carcelera de un delito

contra el Hijo de Jehová.

Palpita un qué pensará

viendo como la tristeza

ennoblece su cabeza

cuando hacia el cadalso va.

 

LA VIRGEN DE LOS DOLORES

Mecédmela, cargadores,

mecédmela que se duerma,

que viene rota y enferma

la Virgende los Dolores.

Siete fuegos delatores

abrasan su corazón,

que tiembla por la emoción

de escuchar dura sentencia.

Sus manos piden clemencia

y elevan una oración.

 

 

NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO

Cargado va con su cruz

bajo la noche estrellada

que prolonga la jornada

de escarnio contra Jesús.

Rompe el silencio una luz:

la figura de María,

su Amor de Madre la guía

y le ofrece su consuelo.

En la calle del Pozuelo

sus pasos son letanía.

 

 

LA VERÓNICA

Es esta santa mujer

icono de la bondad,

frente al judas es lealtad

y sobre todo es querer.

Su paso deja entrever

el milagro que la guía,

es el sufrir del Mesías

que en un lienzo se grabó.

Duele el rostro del Señor,

reliquia de su agonía.

 

 

SAN JUAN

La mano derecha indica

su pesadumbre y desvelo,

la izquierda lleva el consuelo:

la palma, que significa

otra vida ya en el cielo.

Es San Juan, el relator

de la gloria del Señor,

apostol del Nazareno…

Sigue dolido y sereno

los pasos del Redentor.

 

LA VIRGEN DE LA SOLEDAD

Los cirios claman su gloria

con filigrana barroca

que al alma inmortal invoca

a festejar la victoria

del cielo sobre la historia.

Y salela Virgen, sola,

nimbala por la aureola

que le ha regalado el Hijo,

clavado en el crucifijo

que pende en su camisola.

 

 

VERA-CRUZ

La cruz, el símbolo vivo

de salvación y perdón,

se yergue como oración

y abrazo caritativo.

El cristiano, compasivo,

la procesiona, tenaz,

llevado por un audaz

abrazo de fe. ¡Qué franco!

La cruz viste un lienzo blanco,

bandera de Amor y Paz.

 

 

SANTO ENTIERRO

Es Viernes Santo y la gente

llena las calles de fe,

y de un austero por qué

viste su cuerpo doliente.

Al ver al Cristo yacente

el alma se queda rota,

reza la mujer devota

transida por la amargura

y el fervor se transfigura

en un llanto que borbota.

 

 

DOMINGO DE RESURRECCIÓN

     I

Pascua de Resurrección,

rayo de luz al humano,

certidumbre del cristiano

que renueva devoción.

Es Jesús resucitado

que pasea acompañado

de esperanza y tradición.

El aplauso es oración

y el himno suena a sagrado.

 

     II

Arrebolar de campanas,

la Virgen de la Cabeza

procesiona su majeza

verde oliva. Va galana,

su cara de porcelana

nos invita a la alegría

de vivir su romería.

Va acompañada del Niño

de las Uvas, que hace un guiño

al pueblo y sus cofradías.

 

 

 


Tags: Semana Santa Mengíbar, Homenaje Semana Santa, San Juan Mengíbar, Cofradías Mengíbar, Vera-Cruz Mengíbar, Verónica Mengíbat, Iglesia Mengíbar

Comentarios